"Entorno de aprendizaje se refiere a las diversas ubicaciones físicas, contextos y culturas en las que los estudiantes aprenden".
El Glosario de la Reforma Educativa, 29 de agosto de 2014
ENTORNO PRESENCIAL,E-LEARNING, B-LEARNING, Y M-LEARNING
DEFINICIÓNLa educación presencial es el acto de impartir conocimiento por parte del profesor hacia el alumno en un determinado lugar, que puede ser un aula de clase, y en un determinado tiempo.
CARACTERÍSTICAS
- Los cursos generalmente se valen de fotocopias y toma de apuntes
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
- No hay requerimientos técnicos indispensables.
- Los materiales utilizados "tradicionalmente" son pizarrón, borrador, marcador, proyector, aula, etc.
APLICACIONES DIDÁCTICAS
- Presentación tradicional de contenidos, notas preparadas por el profesor para su presentación y discusión en la clase, libros de texto impresos, etc.
- Trabajo cooperativo.
ALCANCES
- El método tradicional permite una interacción cara a cara entre el alumno y el instructor.
LIMITACIONES
- La asistencia frecuente puede verse afectada por la poca flexibilidad en cuanto a horarios y espacios.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
- Se adquieren las destrezas básicas para la inserción, la interacción con pares, etc.
- Memorización.
- Actitudes para llevar a cabo trabajo colaborativo y cooperativo.
- Investigación.
- Actitud participativa para interactuar físicamente con el profesor y compañeros.
PAPEL DEL PROFESOR
- El profesor trasmite el contenido enfrente del grupo, intercambiando conceptos y opiniones con los alumnos en un trato directo y "cara a cara".
- El docente siempre está disponible en persona para resolver dudas.
Hace referencia a procesos de formación y aprendizaje que utilizan la red (Internet o Intranet) como tecnología de distribución de la información de dos formas bien diferenciadas: como depósitos de información a los que alumnado y profesorado pueden acceder asincrónicamente o como herramientas construidas con el fin de mejorar las oportunidades de interactividad propias de métodos de enseñanza activa que requieren especialmente de interacción para la co-construcción del conocimiento.
CARACTERÍSTICAS
- Aprendizaje mediado por ordenador.
- Uso de navegadores web para acceder a la información.
- Conexión profesor-alumno separados por el espacio y el tiempo.
- Utilización de diferentes herramientas de comunicación tanto sincrónica como asincrónica.
- Multimedia
- Hipertextual: Hipermedia.
- Almacenaje, mantenimiento y administración de los materiales sobre un servidor web.
- Aprendizaje flexible.
- Aprendizaje muy apoyado en tutorías.
- Materiales digitales.
- Aprendizaje individualizado versus colaborativo.
- Interactiva.
- Uso de protocolos TCP y HTTP para facilitar la comunicación ente los estudiantes y los materiales de aprendizaje.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
- Navegadores web para acceder a la información.
- Herramientas de comunicación sincrónica y asincrónica.
- Multimedia.
- Servidor Web
- Protocolos TCP y HTTP.
APLICACIONES DIDÁCTICAS
- Uso de Sistemas de Gestión de Aprendizaje (Moodle) para la creación de entornos virtuales de aprendizaje de cualquier área del conocimiento.
- Gestión de recursos (Libros, artículos, presentaciones, videos), e.actividades y herramientas de comunicación (foros, wikis, chats) que favorezcan el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Implementación de e-actividades.
- Uso de agenda de actividades.
- Desarrollo de procesos educativos mediados por la tecnología.
ALCANCES
- Permite que los estudiantes vayan a su propio ritmo de aprendizaje.
- Permite la combinación de diferentes materiales: Auditivos, visuales y audiovisuales.
- Con una sola aplicación se puede atender a un mayor número de estudiantes.
- Tiende a reducir el tiempo de formación de las personas.
- Puede utilizarse en el lugar de trabajo y en el tiempo disponible por parte del estudiante.
- Se modifica el diseño curricular.
- Se pierde la socialización como forma de trabajo.
- Suplantar personal por tecnología como una nueva forma de trabajo.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
- Uso de herramientas tecnológicas y de comunicación.
- Trabajo por proyectos, tareas y casos.
- Trabajo intelectual.
- Automotivación para el estudio.
- Participación activa del alumno en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
PAPEL DEL PROFESOR
- El e-learning requiere, más que un transmisor de conocimientos, un tutor, es decir, un e-profesor que adopte el rol de mentor y facilitador del aprendizaje.
DEFINICIÓN
Es el aprendizaje mediado por ordenador, referido al aprendizaje en línea, capacitado para valerse de las distintas modalidades, presencial, no presencial, y semipresencial, y que usa como método de enseñanza, el aprendizaje cooperativo y/o colaborativo.
CARACTERÍSTICAS
- Es una opción más económica que la formación presencial.
- Otorga más responsabilidad a los estudiantes en su estudio individual, proporcionándoles destrezas para dicho estudio.
- Promueve una pedagogía constructiva social. Dado el carácter colaborativo de las herramientas utilizadas en él y la filosofía de trabajo en la que se sustenta.
- Mejora mediante el uso de presentaciones multimedia.
- Aprovecha los materiales que ya existen en internet.
- Fomenta las competencias que se requieren para su inserción en el ámbito laboral posterior.
- Permite que el estudiante aprenda a su propio paso combinado con apoyo del facilitador.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
- Red informática con servidor y clientes.
- Plataformas educativas como Moodle o blackboard.
- Material audiovisual.
APLICACIONES DIDÁCTICAS
- Permite el uso de estrategias tanto presenciales como virtuales.
- Aprendizaje basado en problemas.
- Aprendizaje basado en casos.
- Trabajo por proyectos.
- Permite el seguimiento personalizado de los alumnos.
- Trabajo colaborativo.
- Permite la interacción docente-alumno y alumno.alumno.
- Uso de herramientas de comunicación diversas como foros, chats, wikis, etc.
- Las sesiones presenciales permiten la resolución de dudas que surgen en las actividades virtuales.
- Aprovechamiento de todas las herramientas de cómputo e internet disponibles.
ALCANCES
- El aprendizaje se ve garantizado a través de la retroalimentación que se genera con la formación de redes de aprendizaje.
LIMITACIONES
- Una de las limitaciones es la vinculación pedagógica y organizacional de las TICs.
- El tutor debe realizar una evaluación para determinar qué limitantes u obstáculos se presentan.
- Incorporar al diseño didáctico el uso de las TICs como forma de trabajo.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
- Creatividad y pertinencia para asimilar las TICs y traducir su potencial en mejoras genuinas en el desempeño.
- Aprendizaje autónomo.
- Desarrollo de un estilo de aprendizaje propio.
- Autocrítica, ética y reflexión.
- Competencia comunicativa.
- Capacidad de establecer vínculos empáticos con otros.
PAPEL DEL PROFESOR
- El profesor es el animador y vehiculizador del aprendizaje autónomo que realizan los alumnos.
- El tutor debe guiar adecuadamente las instancias de tutoría grupal promoviendo el trabajo colaborativo y las actitud solidaria, como las de carácter individual favoreciendo la autonomía.
- Capacidad de relacionarse de forma empática con otros.
DEFINICIÓN
Modalidad enfocada en impulsar y mejorar la activiación del proceso enseñanza-aprendizaje, apoyada en el uso de dispositivos móviles pequeños y maniobrales como: Teléfonos celulares, agendas electrónicas, iPad, y todo dispositivo que tenga conectividad inalámbrica.
CARACTERÍSTICAS
- Surge como la evolución natural del e-learning.
- Se vale del uso de pequeños dispositivos móviles.
- Permite acceder a las tecnologías de la información cuando y donde el usuario lo necesite.
- Facilita la posibilidad de implementar innovadores modos de dar clases y aprender.
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
- Uso de dispositivos móviles como iPhone, iPad, que cuente con el soporte para las aplicaciones básicas de office, internet, etc.
APLICACIONES DIDÁCTICAS
- Uso de la tecnología móvil (celular, iPod, iPad, etc) en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
- Aprovechamiento de las aplicaciones educativas disponibles para los dispositivos móviles.
- Presentación diversificada de los contenidos educativos (audio, video, texto, imágenes).
- Difusión de material audiovisual: animaciones, videos educativos, audio-libros, etc.
- Compartir fácilmente notas, grabaciones, etc.
- Permite a los docentes una comunicación permanente con sus alumnos a través de mensajes, recordatorios, o notas sobre plazos de actividades o tareas, así como de mensajes de estímulo.
ALCANCES
- El aprendizaje está garantizado con el uso de herramientas informáticas y dispositivos móviles.
LIMITACIONES
- Una de las principales desventajas es que la navegación, en ocasiones, es limitada.
- Que realmente este enfocado a tareas educacionales y no al ocio.
- En muchas ocasiones, el alumno, no es capaz de filtrar la información veraz y apegarse al objetivo del profesor.
- En el peor de los casos es no contar con el equipo adecuado o dispositivo móvil acorde a las necesidades.
HABILIDADES QUE DESARROLLA
- Uso de herramientas de comunicación.
- Aprendizaje autónomo.
- Manejo de dispositivos móviles de comunicación como netbooks, smartphones,etc.
- Reflexión, fortalecimiento de conceptos, diseño de estrategias, solución de problemas.
- Socialización.
- Observación.
PAPEL DEL PROFESOR.
- En el m-learning el profesor debe potencializar el uso creativo de las nuevas tecnologías con fines pedagógicos.
- El profesor adquiere el rol de tutor permanente, pues debe estar comunicado continuamente con sus estudiantes a través de algún dispositivo móvil.