Se denomina ambiente de aprendizaje al espacio donde se desarrolla la comunicación y las interacciones que posibilitan el aprendizaje. Con esta perspectiva se asume que en los ambientes de aprendizaje media la actuación del docente para construirlos y emplearlos.
En su construcción destacan la claridad respecto del aprendizaje que se espera logre el estudiante, la relevancia de los materiales educativos impresos, audiovisuales y digitales, las interacciones entre los estudiantes y el maestro.
Un ambiente de aprendizaje constituye un espacio propicio para que los estudiantes obtengan recursos informativos y medios didácticos para interactuar y realizar actividades encaminadas a metas y propósitos educativos previamente establecidos.
Se hace relación con el aprendizaje autónomo, es decir, la capacidad que tenemos para aprender por nosotros mismos, sea cual sea ese ambiente o entorno de aprendizaje, puede ser dentro de un aula física o virtualmente.
El presente trabajo se hizo con el fin de dar a conocer cuales son esos ambientes sociales para el aprendizaje autónomo, aplicando la tecnología, en este caso se hace el uso de este blog para presentar la información de una manera más didáctica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario